Una fuente de oportunidades para mostrar tu marca y productos es, sin duda, las ferias, que ahora son mucho más cercanas al público y son mas específicas en sus temas, lo que se traduce en que los participantes deben presentar su espacio con la intención de resaltar.
El diseño y puesta en escena de los stands cobra una vital importancia para salir de lo común y cumplir los objetivos de mostrar y realizar ventas efectivas, por lo que hay que tomar en cuenta algunas características que harán sobresaliente tu presencia en una feria.
Vamos a pensar en que el mejor stand está obligado a crear un espacio capaz de trasladar al que lo visite a un sitio lejos del tumulto de la gente en la feria, pero dentro del concepto que la marca ha decidido plasmar.
Además, debe aprovechar al máximo el espacio asignado que no todas las veces es el óptimo para todas las ideas.
Mostrar el mensaje de manera clara
Es muy importante el definir que es lo que se quiere transmitir mediante el armado del stand, por ejemplo, si dentro del concepto está “la libertad” podría pensarse en un espacio sin paredes, o con las mínimas posibles, si el concepto tiene que ver con “la claridad”, elementos con colores negros o grises posiblemente haga que la idea no se logre entender.
El área no puede ser un limitante
Siempre tomando en cuenta el concepto, algunas ocasiones se debe pensar en funcionalidad, aprovechar las esquinas, el alto lo más que se pueda, sin que esto signifique enfrentarse al diseño. Trabajar con niveles es una muy buena opción para estos casos.
Hacer que el público participe
Una tendencia cada vez más creciente es la interactvidad, que el público se sienta parte de lo que se está presentando, además de que puede elevar mucho el valor de la experiencia es una oportunidad para conducir el flujo de información de manera ideal para cumplir los objetivos.
Pensar en social media
Un detalle que puede parecer menor pero que en este momento es crucial. Se puede considerar desde dos puntos: el primero, que el espacio creado se haya pensado también para que luzca bien en fotos que se puedan publicar en los canales sociales de la empresa o negocio; el segundo, en la medida de lo posible, crear un punto para que los asistentes se tomen fotos y compartan en su red social.
Estas ideas te pueden ayudar mucho a la hora de estructurar tu idea de un stand, pero para llegar al fin deseado te recomendamos ponerte en contacto con profesionales que te guíen paso a paso.
¡HAZ QUE TU STAND RESALTE!
There are no comments